sábado, 30 de junio de 2012

Las marchas de la muerte

Se ha publicado en el Reino Unido el libro de Daniel Blatman, The Death Marches: The Final Phase of Nazi Genocide (Las marchas de la muerte: la fase final del genocidio nazi). Se trata de un ensayo que estudia cómo fueron las evacuaciones de los campos de concentración nazis ante el avance soviético. En esas evacuaciones se calcula que murieron unos 250.000 prisioneros debido al frío, el hambre, el cansancio y los malos tratos recibidos, además de los asesinados por los guardianes de las SS, las Juventudes Hitlerianas y hasta por ciudadanos.

Carmen López Landa, exiliada y militante antifranquista (1931-2006)


Carmen López Landa, exiliada y militante antifranquista (1931-2006)

David Ginard i Féron
Resumen:
L’autor David Ginard repassa la biografia de la militant antifranquista Carmen López Landa, desapareguda l’any 2006.
El artículo completo en:
http://www.raco.cat/index.php/ebre/article/view/123218

La represión franquista en la provincia de Sevilla. Estado de la cuestión


La represión franquista en la provincia de Sevilla. Estado de la cuestión

José María García Márquez
Resumen:
El 5 d’Octubre de 1938 les autoritats franquistes sol·licitaren des de Valladolid a les Delegacions d’Ordre Públic les dades complertes d’afusellats, detinguts, desapareguts, desterrats, sancionats, destinats a batallons de treball i fugitius. A l’Archivo Histórico Nacional (Madrid) es troben les dades incompletes elaborades referents a Sevilla. Sabem que la recuperació de dades i la identificació de les víctimes és molt dificultosa, però l’anàlisi d’aquesta província demostra contradiccions significatives. Segons l’autor, la xifra de víıctimes a Sevilla encara s’ha de determinar. La realitat és que aquestes són molt superiors a les considerades i de moment s’han de tenir en compte com a mínim 11.500 persones assassinades i no les 8.000 que s’havien comptabilitzat fins al moment.
El artículo en:
http://www.raco.cat/index.php/ebre/article/view/39912

viernes, 29 de junio de 2012

La justícia revolucionària i popular a Catalunya (1936-1939)

La justícia revolucionària i popular a Catalunya (1936-1939)

Pelai Pagès
Durante la guerra civil el sistema judicial de Cataluña sufrió diversas alteraciones, pasando de la Justicia Revolucionaria Popular hasta la creación de Jurats Populars per a la Repressió del Feixisme. Estos jurados dieron paso a la creación de Tribunals Populars especials que siguieron juzgando casos de rebelión militar hasta marzo del 37. Por otro lado, en octubre de 1936 se crearon los tribunales populares para delitos civiles. Con la adecuación de la justicia popular a la normativa del Gobierno de la República, dichostribunales perderán importancia hasta la creación en verano de 1937 del Tribunal Especial de Espionaje y Alta Traición, los Tribunales Especiales de Guardia y el nuevo Servicio de Investigación Militar (SIM), que crearán un estado de tensión e inseguridad, siendo muy duros en sus condenas.
El artículo completo en:
http://www.raco.cat/index.php/ebre/article/view/39909

jueves, 28 de junio de 2012

La Causa General. Repercusiones económicas y sociales de la Guerra Civil en las Islas Baleares


La Causa General. Repercusiones económicas y sociales de la Guerra Civil en las Islas Baleares

David Ginard i Féron
Resumen:
El present article ens proposa per primera vegada la descripció de la documentació relativa a la Causa General aplicada a les Illes Balears. Iniciada el 1940 per la Fiscalía General del Estado a través de sumaris provincials en tot el territori espanyol, la Causa General pretenia conèixer la repressió i violència exercida en zona republicana al llarg de la Guerra Civil amb diverses finalitats, com la propagandística, per concedir ajuts als afectats i, lògicament, amb la intenció d’exercir la repressió que caracteritzà al règim franquista. L’autor ens facilita la possibilitat de conèixer aspectes econòmics i socials necessaris per l’estudi de la Guerra Civil i les seves conseqüències més immediates a l’arxipèlag balear.
En:
http://www.raco.cat/index.php/ebre/article/view/39194

miércoles, 27 de junio de 2012

Guerra civil i repressió franquista a Santa Pau


Guerra civil i repressió franquista a Santa Pau

artículo de
Albert Planas i Serra
Resumen:
Estudi inèdit centrat en la Guerra Civil i la repressió franquista en una vila de 2000 habitants. La finalitat és detallar tan la violència revolucionària com la repressió franquista. En primer lloc, l’estudi quantifica el nombre de morts i aquells abusos comesos en nom de la revolució durant la Guerra Civil, així com el procés que té lloc entre la detenció i empresonament/ execució durant la repressió franquista. En segon lloc, analitzar la naturalesa de la repressió franquista, ajudada aquesta per la complicitat de la societat civil.
El artículo completo en el siguiente enlace:

El Campo de San Isidro de Valladolid: lugar de represión


En conjunto, la zona era conocida como Campo de San Isidro, y fue el lugar escogido por los sublevados para ejecutar a los condenados a muerte tras juicio sumarísimo.
El detallado artículo de Orosia Castán en:
http://www.represionfranquistavalladolid.org/?San-Isidro

miércoles, 20 de junio de 2012

Un libro sobre los fugitivos de los nazis en España replantea la responsabilidad del franquismo en el exterminio de los judíos

Es más arduo honrar la memoria de los seres anónimos que la de las personas célebres. La construcción histórica se consagra a la memoria de quienes no tienen nombre”. Esta cita de Walter Benjamín resume el último libro de la escritora y germanista Rosa Sala Rose. Se trata de un puñado de historias protagonizadas por hombres y mujeres que como el filósofo alemán se vieron obligadas al desarraigo y a huir de una Europa enloquecida por el nazismo y la guerra, jugándose la vida, gente anónima que entraba en España por los Pirineos, la penúltima frontera antes de conseguir la libertad.
Rosa Sala Rose se encontró con todas estas historias olvidadas mientras buscaba en archivos alemanes y españoles materiales para sus libros de temática germanista. Ha leído miles de legajos que detrás de un lenguaje burocrático, en algunas ocasiones crudo y siniestro, esconden peripecias de personas que no tenían ni tienen la relevancia de Benjamin y por esa razón rescató su identidad y decidió “devolverlos a la vida”. Según la autora “algunas de las historias son asombrosas, otras grotescas y casi todas trágicas”. Sala ha leído cartas manuscritas, oficios de instancias oficiales y también ha intentado completar la historia de todos ellos, de los que encontraron la muerte y los que consiguieron llegar al mundo libre, contactando con personas que los conocieron.
La penúltima frontera: fugitivos del nazismo en España (1940-1945), es un libro que permite entender las pesadillas burocráticas y las penalidades físicas que suponía el paso por España en los años aciagos de la Segunda Guerra Mundial. Una de las fuentes principales ha sido el Arxiu Provincial de Girona, pero también entrevistas, libros y aportaciones de expertos, como el historiador Josep Calvet, especializado en el estudio de las redes de evasión por los Pirineos en este periodo, autor del prólogo.
Entre todas las historias recreadas por Rosa Sala, destaca por trágica, la de Jenny Kehr Lazarus. A finales de octubre de 1942, en Coll de Nargó, la Guardia Civil detiene a una pareja que ha entrado clandestinamente en España. Max Regensburger y Jenny Kehr habían huido con más gente del campo de concentración de Gurs en el sur de Francia y en sus primeras declaraciones ante las autoridades franquistas que decretan su ingreso en prisión se hacen pasar por pareja aunque no están casados. Jenny había perdido a su marido Nathan Richard Kehr, de quien había tomado el apellido, en uno de los pogromos efectuados por los nazis en regiones alemanas fronterizas con Francia. Las dos hijas adolescentes de los Kehr consiguieron salir de Europa pero la mujer y su madre fueron deportadas a Gurs donde la anciana falleció a los pocos días. Fue allí donde conoció a Max y donde se presume que iniciaron una relación sentimental. Detenidos en Lleida, el gobernador civil, Juan Antonio Cremades Royo ordena el ingreso de los dos en el campo de concentración de Miranda de Ebro. Pero en el campo sólo admiten hombres por lo que la pareja es separada y Jenny vuelve a dar con sus huesos en la cárcel de Lleida apenas un mes después de su entrada clandestina y llena de penurias en España y a disposición del gobernador civil.
En el expediente de Jenny Kehr, Rosa Sala ha encontrado un documento que explica el trágico final de la mujer. El gobernador civil decide que la refugiada sea conducida hacia Figueres y desde allí sea entregada en la frontera a la policía alemana. Así se lo comunica a su colega de Girona: “Tengo el honor de participar a V.E., que con esta fecha ordeno la conducción a Figueras de la extranjera hebrea Jenny Sara Kehr nacida Lazarus, rogando a V.E. tenga a bien ordenar que sea obligada a repasar la frontera ya que penetró en nuestro territorio clandestinamente y se ha dispuesto su expulsión del mismo por ser judía, esperando tenga a bien comunicarme la fecha en que esto se lleve a cabo…”.
La autora hace notar que el gobernador decide expulsarla no sólo por su entrada clandestina a España sino que la califica como “una extranjera hebrea” y sin que venga a cuento añade el nombre de Sara a su identificación completa, un trámite que sólo se empleaba en el III Reich en aplicación de las leyes raciales de Nuremberg. Según Sala, “todos los judíos debían añadir obligatoriamente, entre el nombre de pila y el apellido, el apelativo ‘Israel’ en el caso de los hombres y ‘Sara’ en el de las mujeres. El objetivo era identificar de inmediato en la correspondencia o en las transacciones comerciales la identidad judía del firmante”. Cremades Royo, un gobernador que procedía de la CEDA y del nacionalcatolicismo de la Asociación Nacional de Propagandistas, se deja llevar por un inusitado fervor filonazi y decide que Jenny ha de ser expulsada “por ser judía”.
Jenny es informada de su fatal destino y empieza su camino de vuelta desde la penúltima frontera hacia un campo de exterminio. Durante el traslado debe pernoctar en la cárcel de mujeres de Les Corts en Barcelona. Es ingresada la noche del 10 de diciembre de 1942 y las monjas guardianas ni apuntan su nombre y la dejan a cargo de una reclusa que la encierra en una celda. Por la mañana la encuentran colgada de un cinturón. Sala Rose escribe: “Qué sola tuvo que sentirse Jenny Kehr aquella fría noche de invierno en su celda de Barcelona. Y qué pavoroso tuvo que ser su miedo”.
Según Rosa Sala, la historia de Jenny demuestra que el franquismo también colaboró con la estrategia de solución final diseñada por los nazis para eliminar a los judíos de Europa. La España franquista no promulgó ley ni decreto alguno que determinara la expulsión de ciudadanos extranjeros en virtud de su origen étnico o religioso ni adoptó los brutales métodos del nacionalsocialismo. La decisión de expulsar a los refugiados extranjeros quedaba en manos del gobernador civil de la provincia donde se había producido la detención y todo apunta a que Jenny tuvo la mala fortuna de ir a parar a manos de un gobernador “anormalmente hostil a los judíos”, cosa que no sucedía en Girona, cuyo gobernador civil, Paulino Coll, no manifestaba tales actitudes antisemitas.
El caso de Jenny Kehr no fue el único. Este y otros varios ya fueron registrados por el historiador Josep Calvet en su libro Les muntanyes de la llibertat. Según Rosa Sala, queda desmentida la aseveración hecha por Patrik von zur Mühlen en un estudio de 1992 donde, careciendo de documentación relativa a expulsiones de judíos, afirma que “no existe el menor indicio de que España participara indirectamente en el holocausto entregando fugitivos a sus verdugos en virtud de su filiación”. Calvet corrobora la responsabilidad del primer franquismo en la deportación de muchos refugiados y fugitivos que entregados a los nazis acabaron pereciendo en los campos de exterminio. “Se destaca mucho –escribe– la labor de diplomáticos españoles que en las embajadas de muchos países del Este de Europa consiguieron salvar a miles de judíos, pero se omite que también fueron diplomáticos españoles destinados en Francia los que facilitaron la deportación a campos de exterminio de centenares de republicanos españoles exiliados en el país galo”.
(Pau Echauz)
En:
http://www.lavanguardia.es/cultura/20110306/54123773845/un-libro-sobre-los-fugitivos-de-los-nazis-en-espana-replantea-la-responsabilidad-del-franquismo-en.html

martes, 19 de junio de 2012

El 10% de presos en cárceles franquistas eran mujeres, según una catedrática de la USAL

El diez por ciento de los presos en cárceles franquistas eran mujeres, una media que fue superior entre los años 1942 y 1945 y que se rebajó en otros momentos de la Dictadura, según los datos aportados esta mañana por la catedrática de la Universidad de Salamanca, Josefina Cuesta. Al principio, los reclusos de ambos sexos compartían cárceles pero posteriormente el régimen separó a hombres y mujeres en diferentes centros de reclusión. Instalaciones como la de Saturrarán en Vizcaya contaron con hasta 1.700 presas políticas.
Las cifras y condiciones de los hombres prisioneros se empezaron a conocer con "mayor precisión" en la década de los noventa, cuando se iniciaron varias investigaciones por parte de expertos. En cuanto a los datos de las prisiones específicas para las féminas, han sido "bastantes desconocidos" hasta que en 2004 se promovieron varias líneas de investigación al respecto.
Así lo ha señalado Josefina Cuesta en compañía de la directora del Centro Documental de la Memoria Histórica, María José Turrión, quienes han presentado las III Jornadas Memoria de Mujer, que se centrarán en esta edición en las mujeres que pasaron por las cárceles franquistas.
Esta iniciativa académica tendrá lugar los días 9 y 10 de marzo en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca. En sus dependencias se celebrarán una serie de ponencias realizadas por académicos y periodistas, y la proyección de la película 'Izarren argia (Estrellas que alcanzar)', del director Mikel Rueda.
En:
http://www.europapress.es/castilla-y-leon/noticia-10-ciento-presos-carceles-franquistas-eran-mujeres-catedratica-usal-20110308115825.html

El robo de bebés en la dictadura argentina entendido como plan sistemático

Videla, Bignone y otros seis militares en el banquillo por 33 casos de apropiación de menores
Extenso e intenso artículo de la prensa argentina firmado por Mariano Abrevaya Dios:
http://sur.elargentino.com/notas/el-robo-de-bebes-en-la-dictadura-entendido-como-plan-sistematico

lunes, 18 de junio de 2012

Gregoria Hidalgo Santa Ana

Gregoria Hidalgo nació en 1881 o 1882. Ingresó en la UGT y estuvo afiliada a la agrupación socialista de Arija, provincia de Burgos. Al terminar la guerra fue maltratada y encarcelada en esta localidad porque se negó a declarar sobre el paradero de sus hijos. Fue conducida al Castilllo de Montjuich para cumplir una pena de treinta años. Cumplió siete y al ser puesta en libertad condicional fue desterrada a Bilbao. Allí murió en 1949.
Ver:

Encarnación Hernández Suárez

Encarnación Hernández Suárez nació en Madrid hacia 1888. Ingresó en la Agrupación Socialista de Chamartín de la Rosa (Chamartín, ahora es un distrito de Madrid, con su agrupación socialista correspondiente), en el año 1930. Su marido fue Mariano Gómez Hernández, presidente del Sindicato Metalúrgico “El Baluarte”, asesinado en una cárcel madrileña. Encarnación marchó a México, a través de la República Dominicana, en mayo de 1944. En México perteneció a la Agrupación Socialista Española.
Ver:

Francisca Hernández Olivares

Francisca Hernández Olivares nació en Fiñana, provincia de Almería en 1900. Ingresó en la UGT de su localidad natal y llegó a ser elegida presidenta de la Agrupación Femenina de Trabajadores de la Tierra. Fue designada concejala desde el 1 de febrero de 1937 hasta el final de la guerra civil. El 19 de junio de 1939 fue detenida y llevada a la cárcel de Gérgal (Almería). El 5 de agosto de 1940 fue condenada a muerte, aunque se le conmutó la pena capital por otra de treinta años de prisión, en noviembre de ese mismo año. El 29 de mayo de 1949 fue indultada y en ese momento perdemos su pista.
Ver:

E. RODRÍGUEZ PADILLA.
República, Guerra Civil y Represión Franquista en Fiñana (Almería) (1931-
1945, ). – Mojácar (Almería): Arráez Editores, 2010. Colección de Memoria Histórica de Andalucía 5, p. 213

Emilia Hernández Ardanza

Emilia Hernández nació en Haro (Logroño) en el año 1892. Era hija de Valentín Hernández Aldaeta, el pimer director del semanario socialista bilbaíno “La Lucha de Clases”. El marido de Emilia fue Federico Angulo Vázquez, miembro de la UGT. Nuestra protagonista también perteneció a la UGT y a la Agrupación Socialista de San Sebastián. Tras la Revolución de 1934 trabajó en la evacuación de muchos compañeros que huían a Francia para evitar la represión. En la guerra civil su marido fue fusilado mientras Emilia trabajaba en Tarbes (Francia) en el Consulado español, ciudad donde también estaban sus hijos. Posteriormente, marchó a México. Allí falleció en 1961.
Ver:

domingo, 17 de junio de 2012

Memoria de dos alcaldes con final trágico


Los unía la militancia socialista y el tesón por defender la ciudad en una época convulsa; los separaba el talante personal y su proyección política nacional. Y anudaron sus vidas el cargo de alcalde y, de manera trágica, la represión que sobrevino con la Guerra Civil. A Federico Landrove y Antonio García Quintana les tocó en suerte regir el Consistorio de Valladolid en la etapa republicana; y a ambos se los llevó la contienda, aunque de diferente manera.
Hoy, a las siete de la tarde, (3 de marzo) el Paraninfo de la UVA les rinde tributo con un acto organizado por el PSOE local. Intervienen el ex secretario regional y diputado Jesús Quijano, el catedrático de Filosofía del Derecho y ex presidente del Congreso de los Diputados Gregorio Peces Barba, el candidato del PSOE por Valladolid, Óscar Puente, y dos nietos de los alcaldes homenajeados: Gerardo Landrove y Carmen Cazurro García Quintana.
Esta última, autora del libro 'La hija del alcalde', ha rememorado en varias ocasiones la tristeza que se apoderó de su familia aquel 8 de octubre de 1937, cuando una descarga de fusilería acabó con la vida de su abuelo.
Antonio García Quintana había venido al mundo en Villacarriedo, pueblecito de la provincia de Santander, el mismo año en que Remigio Cabello fundaba la Agrupación Socialista Vallisoletana; concretamente, el 8 de mayo de 1894. Ocupaba el cuarto lugar entre los seis vástagos nacidos del matrimonio formado por Antonio García Quintana y Avelina Núñez. Estudió el Bachillerato en el Colegio que los Escolapios regentaban en aquella localidad.
La familia llegó a Valladolid cuando el padre accedió a una plaza de administrador en el Ayuntamiento de Zaratán. En menos de un mes, y con apenas 13 años, Antonio entró a trabajar de tipógrafo en un taller de Artes Gráficas. Hasta que cumplió los 18 e ingresó como ayudante en el despacho del prestigioso notario local Enrique Miralles Prats. Luego ganó una plaza de cajero en la Caja de Previsión Social de Valladolid y Palencia, convocada por el Instituto Nacional de Previsión, y empezó a trabajar en las oficinas que dicha institución tenía en la calle Alarcón. Una vez aprobados los exámenes de secretario contable del Colegio Notarial, pasó a residir con su familia en el edificio de la calle Teresa Gil.
Militante socialista tras la huelga general de 1917, tres años después entró como concejal en el Ayuntamiento al tiempo que escalaba posiciones en el partido: en 1927 ya formaba parte del Comité ejecutivo de la Agrupación Socialista local, y en 1930 accedía al cargo de secretario. Repitió como concejal en las elecciones del 12 de abril de 1931, que trajeron la República. Fue entonces cuando su vida política se entrecruzó con mayor intensidad con la de Federico Landrove Moíño. Este, ferrolano nacido en 1883, había llegado a Valladolid en 1911, después de ejercer como maestro en Bilbao y ganar por oposición una plaza de profesor numerario de Aritmética y Geometría en la Escuela Normal de Maestros, de la que llegaría a ser director unos meses en 1936.
Al contrario que García Quintana, humilde y sencillo, Landrove lucía un porte profesoral que no pocas veces lo hacía aparentemente inaccesible. Riguroso hasta extremos insospechados, había sido concejal en 1917, cargo que repitió en abril de 1931. Y le tocó en suerte presidir el Consistorio republicano: Valladolid estrenaba la Segunda República con un alcalde socialista. Es ahora cuando la política anuda los destinos inmediatos de Landrove y García Quintana: asediado por los problemas del paro obrero y las rencillas desatadas en el seno de la Corporación, el primero decide dimitir. Era el 9 de enero de 1932. Dos días después, 25 votos a favor y 8 en blanco decidían que García Quintana le sucediera en el cargo.
Su labor más reseñable al frente de la alcaldía fue, sin duda, la educativa. Su denodado esfuerzo por crear más y mejores escuelas y paliar el grave problema del analfabetismo se materializó con el paso de 59 centros y 3.150 niños escolarizados a principios de 1931, a 127 y más de 6.500 escolares en 1933. A ello habría que sumar la creación de Jardines, sobre todo el actual del Poniente, el embellecimiento el Campo Grande, el impuso a las becas y colonias escolares, la mejora de instalaciones como la Gota de Leche, o el perfeccionamiento del alumbrado y alcantarillado en los barrios obreros de la ciudad.
Entretanto, Landrove escalaba puestos en la política nacional: su amigo Indalecio Prieto, como ministro de Obras Públicas, lo nombró delegado de los Servicios Hidráulicos en la Cuenca del Duero el 10 de noviembre de 1932, mientras Fernando de los Ríos hacía lo propio designándole, el 12 de mayo de 1933, para ejercer el cargo de director general de Primera Enseñanza. Dimitió como tal en agosto por desavenencias con la gestión ministerial. Fue, además, diputado nacional entre diciembre de 1933 y noviembre de 1934. Un mes antes, la revolución de octubre se había cobrado la cabeza edilicia de García Quintana, que por orden del gobernador civil fue desalojado de la alcaldía. En febrero de 1936, el triunfo de las izquierdas coaligadas en el Frente Popular lo devolvieron al puesto.
Pero la tragedia se avecinaba: identificados con el sector más moderado del socialismo español y opuestos, por tanto, a las ínfulas revolucionarias de Largo Caballero, el estallido de la Guerra Civil y la inmediata represión los puso en el punto de mira.
Mientras García Quintana lograba esconderse en el domicilio de su hermana Manolita -calle 2 de Mayo esquina con Licenciado Vidriera-, Landrove era apresado junto a su hijo, Federico Landrove López, en casa de unos amigos, en el número 86 del Paseo de Zorrilla; era el 3 de agosto de 1936. El consejo de guerra que decretó el fusilamiento de su hijo lo condenó a él a 30 años de reclusión mayor. Trasladado al Penal de San Cristóbal, en Pamplona, contrajo una grave enfermedad renal que obligó a trasladarle al Hospital penitenciario de Segovia, donde murió en junio de 1938.
Un año antes, concretamente el 24 de febrero de 1937, la delación de una amiga íntima de la familia propició la detención de García Quintana. El 11 de mayo, un Consejo de Guerra celebrado en el mismo salón de plenos que tantas veces había presidido lo condenó a la pena de muerte por el delito de rebelión. Firmaba la sentencia el comandante juez militar Ricardo Fajardo. Lo fusilaron el 8 de octubre.
(Enrique Berzal)
En:

sábado, 16 de junio de 2012

Los metros de Madrid y Barcelona en la guerra civil española, utilizados como refugios y depósitos de armas


La función principal de toda red de metro se ve irremediablemente alterada y modificada en momentos de guerra. Su carácter subterráneo le da nuevos usos: desde los depósitos de armas a los refugios antiaéreos. En el momento del estallido de la Guerra Civil existían en España dos sistemas de metro: Madrid y Barcelona . Ambas ciudades quedaron en la zona controlada por la República.
El artículo completo de Enrique Collantes en el siguiente enlace:
http://www.vialibre-ffe.com/noticias.asp?not=1201&cs=hist

viernes, 15 de junio de 2012

El archivo de la depuración de los ferroviarios por el franquismo cedido al Centro Documental de la Memoria Histórica

Aproximadamente 100.000 ferroviarios se vieron afectados por los procesos de depuración de los empleados de empresas de servicio público, iniciados a partir de febrero de 1939. Estos procesos generaron un ingente fondo documental que ha custodiado Adif hasta nuestros días. La Fundación de los Ferrocarriles Españoles viene desarrollando desde 2005 un trabajo de investigación sobre este fondo archivístico que será transferido al Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca tras el acuerdo rubricado ayer por Adif, la Fundación y el Ministerio de Cultura.
El resto del artículo en:
http://www.vialibre.org/noticias.asp?not=6820&cs=acti

La aplicación de la Ley de Responsabilidades Políticas en el ferrocarril español

La aplicación de la Ley de Responsabilidades Políticas en el ferrocarril español:
Un proyecto de recuperación de la memoria histórica
de Miguel Muñoz Rubio:
http://www.archivoymemoria.com/jornada_04/docu_04/4J_Ponencia_01_Miguel%20Mu%C3%B1oz_web.pdf

La depuración de los ferroviarios durante la guerra civil y el franquismo

La depuración del personal ferroviario durante la guerra civil y el franquismo (1936-1975): datos de un proyecto en marcha.
Sobre este proyecto:
http://www.docutren.com/congreso_palma/pdfs/com/Ses32/030202_AHF.pdf

jueves, 14 de junio de 2012

El bandolerismo

El bandolerismo, entendido como un fenómeno organizado y duradero, se refiere a la existencia de un grupo de hombres armados enfrentados a la legalidad establecida y que se rige por un código propio. El bandolerismo se encuentra en los límites imprecisos de la frontera entre la delincuencia y la rebelión social y política.
Desde la Edad Media hasta el siglo XIX, el bandolerismo se asocia a los problemas de las sociedades preindustriales, y tiene más importancia en las coyunturas de crisis económicas, sociales y políticas. En el Medievo podemos observar dos tipos de bandolerismo: el feudal, es decir el protagonizado por la nobleza frente a los campesinos y los burgueses de las ciudades; y el de los salteadores de caminos que empleaban la violencia para poder sobrevivir. Las líneas que separaban a un tipo de otro no fueron nunca muy claras.
Con el reforzamiento del poder monárquico y la expansión económica desde finales del siglo XV y, especialmente, en el siglo XVI, el bandolerismo fue reprimido, tanto el protagonizado por las banderías nobiliarias como el de los salteadores de caminos. Los Reyes Católicos combatieron a los nobles levantiscos y pacificaron el campo a través del instrumento de la Santa Hermandad.
Pero el siglo XVII vio resurgir ambos tipos de bandolerismo por la crisis económica y social. En Cataluña tenemos un claro ejemplo de su fuerza, fenómeno que terminó por contagiarse a otras zonas de la Monarquía Hispánica, especialmente a Valencia.
Siguiendo con lo defendido en este artículo, el bandolerismo tiene, al menos en el sur de Europa, no sólo su origen en el empobrecimiento de campesinos u otros grupos sociales, sino que también es expresión del conflicto en torno a la propiedad y el poder político. Fue una constante preocupación de las autoridades del Antiguo Régimen y su represión fue muy complicada, dada la maraña de jurisdicciones existentes y la no disimulada complicidad de algunas oligarquías.
En el siglo XVII, el despotismo ilustrado -otro momento de reforzamiento del poder central- luchó contra el bandolerismo y no sólo a través de su represión. Una de las varias razones que motivaron la promoción de las Nuevas Poblaciones en el camino entre Madrid y Andalucía fue, precisamente, combatir el bandolerismo, al repoblar un verdadero desierto humano en torno a Sierra Morena.
El bandolerismo más conocido por el público, dada la difusión que le dieron los viajeros románticos y la literatura, es el que se dio en el siglo XIX. De nuevo, asistimos a un fenómeno difuso entre la lucha política o militar y la delincuencia cuando surge la guerrilla frente a los ejércitos franceses en la guerra de la Independencia porque algunas partidas guerrilleras practicaron el bandolerismo. Además, al terminar la contienda, algunos antiguos guerrilleros se convirtieron en famosos bandoleros. Estaríamos en una especie de época dorada del bandolerismo con personajes como José María, el Tempranillo; Jaime, el Barbudo o Luis Candelas.
El poder intentó reprimir el bandolerismo, siendo su principal instrumento la Guardia Civil, con notables éxitos, aunque a finales del reinado de Isabel II y durante el Sexenio volvió a incrementarse este fenómeno, especialmente en Andalucía. Este bandolerismo decimonónico se mueve, como no podía ser de otra manera dada la ambigüedad del fenómeno, entre la aureola del héroe romántico que lucha contra el poder, ya sea extranjero, ya del nuevo estado liberal, y la delincuencia de signo casi mafioso en relación con el poder caciquil.

“Chamábanlles rojas” recupera la identidad de cien represaliadas

Dolores Blanco Montes, Peregrina Comesaña Costas, Josefa García Segret y Carmen de Miguel Agra forman parte de las cientos de esposas, madres e hijas que fueron perseguidas, maltratadas y en algunos casos asesinadas por su ideología. De distintos estratos sociales, con diferentes ocupaciones, tan sólo las une el haber sido víctimas.
“Vermellas. Chamábanlles rojas” es la nueva apuesta expositiva para ponerles nombre y cara a las represaliadas durante la guerra civil y en los primeros años del franquismo. La muestra estará abierta al público en la Casa das Artes hasta el 20 de marzo (de lunes a viernes, de 18 a 21.30 horas; los sábados, en horario de mañana y tarde; domingos y festivos, de 11 a 14 horas). Recoge documentación escrita, oral y gráfica en la reconstrucción de la vida da cada una de estas mujeres y en su muerte.
Dolores Blanco nació en Cangas. Era atadora, afiliada a la CNT y dirigente de “La Reivindicadora”. Fue detenida en 1936 y sobrevivió a un “paseo”. La juzgaron por rebelión y la condenaron a 12 años y un día, pena que fue conmutada en 1942.
Peregrina Comesaña era natural de Alcabre. Le raparon el cabello como símbolo de humillación, mientras sus tíos Emilio Comesaña Sobreira y Florentino Costas Pereiras fueron “paseados” (ejecutados).
Josefa García nació en Tui en 1908. Fue maestra de la República en Vigo, donde la juzgaron por rebelión, condenándola a muerte. Fue conmutada primero por cadena perpétua y por 6 años y un día, en 1944.
Carmen Miguel Agra representa uno de los casos más trágicos de la exposición. Viguesa, militante comunista, prefirió quitarse la vida con su marido, Ángel Nogueira Nogueira, antes de ser apresada. Forman parte del mayor suicidio colectivo que tuvo lugar en Vigo. Sucedió en 1937 cuando nueve fugitivos fueron interceptados cuando intentaban huir en un barco pesquero. Carmen y Ángel dejaron huérfanas a dos niñas pequeñas. Aparecen en una de las imágenes más impactantes de la muestra, junto a las tumbas de sus padres.
La memoria de Ángela Iglesias Rebollar también se recuperó del olvido. Tudense de nacimiento, aunque residente en el barrio de O Toural de Teis, estaba embarazada cuando fue paseada con su marido, José Niebla García, en la capilla de A Guía, en 1937. La conocían por “la protestante”. Sus dos hijos fueron separados, su casa saqueada y sus bienes quemados.
“Vermellas” es resultado del proyecto de investigación de la Universidad de Santiago de Compostela “As vítimas, os nomes, as voces e os lugares”. Con este trabajo se establece por primera vez una base de datos de los represaliados gallegos en www.nomesevoces.net.
(Ana Baena)
En:
http://www.atlantico.net/noticia/128967/chamabanlles/rojas/represaliadas/

Museo del Movimiento Obrero en El Entrego

Se ha puesto en marcha la creación del Museo del Movimiento Obrero, un equipamiento que se ubicará en las instalaciones del antiguo pozo San Vicente y completará los contenidos del Museo de la Minería de El Entrego (Asturias). El futuro museo contará con tres salas expositivas y una galería acristalada que comunicará estas tres dependencias con el castillete y que también hará las funciones de mirador panorámico. También se baraja exhibir piezas de arqueología industrial en la zona exterior del recinto.
El proyecto preliminar pivotarán sobre tres ejes diferenciados: el impacto de la Revolución Industrial sobre el trabajador, la figura del minero asturiano y la evolución de las organizaciones sindicales. También se estudia desarrollar reproducciones a escala de ateneos, casas obreras u orfanatos mineros.
Las antiguas edificaciones del pozo San Vicente que funcionó como mina autogestionada por el SOMA, fueron reconstruidas casi por completo, salvo el castillete, por la escuela taller de FUCOMI en 2002. Un tren turístico recorrerá la galería subterránea para llevar a los visitantes desde el Museo de la Minería a la caña de la mina San Vicente. Allí un ascensor que ya está instalado los conducirá a la superficie. En un futuro, habrá un convoy minero compuesto por una máquina Bartz de batería y por dos vagones. Los cuatro espacios expositivos, así como el castillete de la antigua mina, estarán unidos mediante una marquesina acristalada, que hará las veces de mirador panorámico.
Visto en:
http://agrupacionguerrillerasantander.blogspot.com/2011/03/un-museo-para-el-movimiento-obrero-vera.html

miércoles, 13 de junio de 2012

martes, 12 de junio de 2012

Eladia García

Eladia García fue una maestra asturiana que perteneció a la UGT y a la Agrupación Socialista de Gijón. Antes de la entrada de las tropas franquistas en la ciudad fue secretaria femenina de dicha Agrupación. Fue detenida y fusilada.
Ver:

Laureana Gallastegui Aedo

Laureana Gallastegui nació en Gallarta (Vizcaya) en 1894. Fue una destacada militante de la UGT y del PSOE en Vizcaya. Su padre había sido minero y ella se significó en toda la cuenca del Nervión. En la guerra habilitó su casa como hospital de sangre. Pudo exiliarse en Francia donde reanudó su militancia socialista en Vancluse. Falleció en el país vecino en 1967.
Ver:

lunes, 11 de junio de 2012

Aurora Fernández

Aurora Fernández perteneció a la UGT y a la Agrupación Socialista Femenina de Alicante donde desempeñó cargos de responsabilidad. En la guerra civil trabajó en los hospitales de sangre. Se exilió en el norte de África. Allí perteneció a las Secciones del PSOE y de la UGT de Orán. En dicha ciudad argelina murió en el año 1958.

Avelina Fanjul Olay


Avelina Fanjul Olay pudo ser original de Gijón. Ingresó en la UGT y en la Agrupación Socialista de Gijón. Sufrió prisión al terminar la guerra. Al salir de la cárcel se marchó, en 1950, a Francia para reunirse con su hijo, Eduardo Fanjul, a la sazón tesorero de la Sección de la UGT de Rouhling. En dicha localidad falleció en 1964.
Ver:

Francisca Echeguren


Francisca Echeguren perteneció a la Federación Tabaquera y a la Agrupación Socialista de San Sebastián. Se destacó en la Revolución de Octubre de 1934. En la guerra civil estuvo refugiada en Valencia, siendo delegada general del Norte de la Federación Tabaquera. Se exilió en Montevideo y allí falleció en 1960.
Ver:

domingo, 10 de junio de 2012

Miguel Acuña Larios


Miguel Acuña Larios nació en La Palma del Condado, provincia de Huelva. Fue dirigente de la Sección de Obreros Arrumbadores (los arrumbadores son los encargados en las bodegas de sentar las botas y de trasegar, cabecear y clarificar los vinos) y de la Agrupación Socialista de su localidad. Al triunfar el golpe de julio de 1936 en La Palma del Condado, fue detenido y fusilado el 9 de agosto. No había cumplido 30 años.
Ver:
F. ESPINOSA MAESTRE, La guerra civil en Huelva. Huelva: Diputación, 1996, pp. 404 y 637.
http://diccionariobiografico.psoe.es/pdfTemps/Biografia_4498.pdf

sábado, 9 de junio de 2012

Julia Abadía Navarro


Julia Abadía Navarro nació en 1904 o 1905 en Ejea de los Caballeros, en la provincia de Zaragoza y fue conocida con el apodo de “Curra”. Perteneció a la Sociedad de Campesinos “Pablo Iglesias” de la UGT y a la Agrupación socialista de su localidad natal. Julia Abadía tenía intereses culturales, como lo demuestra su pertenencia al grupo de teatro de la Casa del Pueblo. Cuando se produjo el golpe del 18 de julio de 1936 logró escapar, junto con su marido Gerardo Cucalón, de Ejea pero antes de salir del término municipal decidió regresar porque sentió pena por dejar a su hija al cuidado de los abuelos. Esa decisión fue fatal para su vida, ya que fue detenida y fusilada el 14 de agosto de 1936.
Más información en:

Gloria Cala Mellado


Gloria Cala Mellado nació en Bujalance (Córdoba) en 1909 o 1910. Fue taquimecanógrafa y trabajó como empleada en la Cooperativa de Casas Baratas “Pablo Iglesias” y en el Banco Obrero Nacional. Perteneció a la UGT en el Sindicato de Empleados de Oficinas. En 1924 se afilió a las Juventudes Socialistas y en la Agrupación Socialista Madrileña en 1932. Durante la guerra civil fue nombrada directora de la sucursal barcelonesa de la Cooperativa “Pablo Iglesias”. Pudo embarcarse en el Ipanema hacia México en julio de 1939. En aquel país siguió trabajando en la Cooperativa de Casas Baratas “Pablo Iglesias”. Pero su pista se pierde.
Ver:

viernes, 8 de junio de 2012

El derrotismo en la guerra civil


Por derrotismo, el Diccionario de la Real Academia entiende “la tendencia a propagar el desaliento en el propio país con noticias o ideas pesimistas acerca del resultado de una guerra o, por extensión, acerca de cualquier otra empresa”. En todas las guerras, los gobiernos y ejércitos han perseguido con dureza a los derrotistas. La República estableció el derrotismo como delito en un decreto de 22 de junio de 1937. Lo definía como la difusión de noticias o juicios desfavorables en relación con las operaciones militares y a la autoridad, así como la difusión de noticias favorables del enemigo o sobre la conveniencia de pactar o buscar acuerdos con él. La concepción del delito era más amplia, ya que incluía los actos o manifestaciones que tendiesen a deprimir la moral general o del ejército.
En el bando de los sublevados, el derrotismo también fue perseguido. En un bando del 28 de julio de 1936, es decir, al poco tiempo de comenzar la guerra, se establecía que se castigaría a quienes propagasen noticias falsas o tendenciosas que buscasen quebrantar el prestigio de las fuerzas militares y de quiénes luchaban.
Creemos que el estudio del derrotismo, de sus motivos, su influencia real y la composición social de los considerados como derrotistas es importante. En el caso republicano sabemos más de este fenómeno: uno de los objetivos de la Quinta Columna era, precisamente, el fomento del derrotismo. Pero, además, conocemos las posturas más o menos derrotistas de algunos personajes de primera y segunda fila, especialmente, cuando fueron conscientes de las dificultades o imposibilidades de ganarla. No tenemos conocimiento de que se hayan realizado estudios sobre el derrotismo en el bando franquista pero sería interesante poder conocer sí existió y en qué grado.

jueves, 7 de junio de 2012

Exiliadas


El documental "Exiliadas", de la artista peruana María Acha, recuerda a las mujeres españolas que huyeron de la Guerra Civil y se establecieron en México, donde han pasado toda su vida. "Algunas se acoplaron muy bien, pero las que perdieron demasiado allá nunca pudieron acostumbrarse, viven con esa nostalgia eterna", dijo hoy a Efe la autora.
"Exiliadas" se proyectará hoy en la capital mexicana dentro de un proyecto artístico sobre la memoria histórica bautizado "Mano a mano con el general Cárdenas".
Acha, que integra en España la asociación cultural Antimuseo, se entrevistó en México con siete mujeres que llegaron de España exiliadas por la guerra. Otras dos son hijas de exiliadas.
"Sus padres se habían quedado con la idea de regresar", explicó la artista sobre la esperanza que presidió la vida de niñas y adolescentes y que la longeva dictadura franquista se encargó de desmontar.
Algunas hablan de "irse a morir a España", después de toda una vida en México ven el momento de la muerte como el momento de regresar, a pesar de las raíces que han echado, de sus nietos y bisnietos, dijo Acha, que tardó un año en dar a luz el proyecto.
El aspecto común que une a todas estas mujeres es "la fuerza", añade, el coraje con el que enfrentaron pertenecer a dos países sin poderse considerar realmente de ninguno, viviendo de alguna forma en una especie de "limbo".
Ni México es el país en el que nacieron y se criaron, ni ya España lo es tampoco. "Lo que más recuerdan es la salida de España, algunas tuvieron que cruzar los Pirineos a pie, o les mataron al marido, al abuelo", dijo Acha.
Antimuseo ha proyectado del 9 al 27 de este mes una serie de intervenciones artísticas en el monumento de los exiliados en el Parque España de Ciudad de México, en agradecimiento al presidente Lázaro Cárdenas, quien recibió a los refugiados españoles con los brazos abiertos.
El proyecto está apoyado por la Sociedad Estatal de Acción Cultural española y el Ateneo Español en México -un punto focal en la investigación de Acha, donde le pusieron en contacto con las exiliadas-, entre otras instituciones y cuenta además con la colaboración de artistas de varios países.
México fue uno de los países que más exiliados republicanos españoles acogió huidos de la Guerra Civil, cerca de 25.000. Muchos de ellos echaron raíces en un país que les abrió las puertas y se integraron profundamente en la vida intelectual y económica local.
Uno de los grupos de exiliados más recordado es el de "Los niños de Morelia", huérfanos de guerra e hijos de ex combatientes llamados así por la ciudad sureña donde fueron acogidos por el presidente Cárdenas y su esposa Amalia Solórzano. EFE
En:

miércoles, 6 de junio de 2012

La guerra filipino-norteamericana


De todos es de sobra conocido el 98 español, en el que España perdió Cuba, Puerto Rico y Filipinas pero mucho menos conocida es la guerra entablada entre filipinos y norteamericanos entre 1899 y 1902. En la red hay una magnífica página web (en inglés), llena de documentación y fotografías sobre este conflicto de la historia contemporánea filipina y que tuvo un altísimo coste de vidas humanas. El autor de la página es Arnaldo Dumindin. Los interesados pueden visitar el siguiente enlace:
http://philippineamericanwar.webs.com/

martes, 5 de junio de 2012

Dibujos sobre el Gulag


En Rusia ha aparecido una colección de 130 dibujos que muestran e ilustran la vida en el gulag soviético. Estos dibujos han sido publicados en el Reino Unido con el título de Drawing from the Gulag. En las imágenes podemos ver escenas de torturas, algunas de tipo sexual, empleadas en interrogatorios, métodos de ejecución, mientras que otra parte nos ilustran sobre la forma de vida en los campos: clases de re-educación y trabajos forzados. Recordemos que en este blog se ha dedicado especial importancia al estudio del gulag soviético.
Estos dibujos no fueron realizados por un preso sino por un antiguo oficial de la NKVD. Este hecho es de capital importancia porque son los primeros dibujos realizados por un miembro del sistema totalitario soviético y no elaborados por reclusos, como los que se conocían hasta ahora. El oficial se llamaba Danzig Baldaev y conocía muy bien el funcionamiento de los campos de trabajo, ya que llegó a visitar docenas de los mismos.

Los americanos desposeídos

En este blog se ha dedicado especial atención a la historia de los indios norteamericanos. Pues bien, nos hacemos eco de un artículo de David Keys en el número 11 de la revista "BBC Historia", en el que hace un repaso a la historia de los americanos desposeídos.

lunes, 4 de junio de 2012

Los mutilados en la España franquista: vencedores y vencidos


En la España franquista se comenzó muy pronto a abordar la cuestión de los mutilados de guerra. Ya en 1937 se dio un decreto por el que se creaba un organismo oficial para encargarse de los mutilados. Otro decreto, fechado el 5 de abril de 1939, recién terminada la contienda, establecía el Reglamento del Benemérito Cuerpo de Caballeros Mutilados, luego reformado en 1958. El Reglamento consideraba como “caballero mutilado de guerra” al que había formado parte de las fuerzas armadas, de orden público u organismos semejantes, y hubiera sufrido lesión corporal por distintos medios provocada por los “enemigos, rebeldes, facciosos o sediciosos”, así como por agentes atmosféricos en la guerra o en actos de servicios prestados en la represión de delitos contra la seguridad del Estado, de España o de los ejércitos. Otra categoría era la denominada “mutilado accidental”. Se trataba de aquel que, en tiempo de paz, habría sufrido lesiones por manipulación de armas.
Los mutilados de guerra dependían de la Dirección General de Mutilados y lucían una medalla, cuyo símbolo era un aspa dorada y la leyenda: “Franco, 18 de julio de 1936”.
Dentro de los mutilados de guerra se establecieron categorías en función de sus lesiones y dentro de cada una, se diferenció entre los que lo eran por guerra o por acto de servicio. En primer lugar, estaba el “mutilado absoluto”, con una gratificación denominada “gran mutilación” y que suponía hasta un 80% por encima de su sueldo. Por debajo de los “absolutos” se encontraban los “mutilados permanentes”. Tantos los “absolutos” como los “permanentes” podían compatibilizar las ayudas o gratificaciones con un trabajo remunerado. En tercer lugar, estaban los “útiles”, que significaba poder continuar en su situación militar y pertenecían al cuerpo de mutilados solamente a efectos de pensiones y prerrogativas.
Los mutilados republicanos no pertenecían a este cuerpo ni gozaban de prerrogativas, privilegios ni recibían compensaciones o gratificaciones. Pero en los años sesenta se organizaron. En 1968, Florentino Martínez Durán y otros mutilados republicanos crearon la Liga de Mutilados e Inválidos de la Guerra de España y presentaron en las instancias oficiales la autorización para ser una organización legal. El Ministerio de la Gobernación rechazó tal pretensión aduciendo vicios formales. Fueron corregidos estos errores y se volvió a presentar la solicitud. De nuevo, fue denegada. No se amilanaron y presentaron un recurso al Tribunal Supremo en enero de 1974, que lo desestimó.
------------
Nos hemos basado en el texto sobre los mutilados de guerra del libro de Joaquín Bardavío y Justino Sinova: Todo Franco, Barcelona, 2000, págs. 465-466

Joaquim Puig i Pidemunt


En el blog "De huidos y maquis" podemos leer la biografía de Joaquim Puig i Pidemunt, miembro de la UGT y del PSUC, y luego dirigente de la Agrupación Guerrillera de Cataluña.
El enlace:
http://guerrilla-maquis.blogspot.com/2011/02/calle-joaquim-puig-i-pidemunt-en.html

sábado, 2 de junio de 2012

Juan Sapiña Camaró


Juan Sapiña Camaró nació en Cullera en el año 1905.Sapiña era catedrático de latín en un Instituto en Tarragona y tradujo al castellano laobra De Monarchia de Dante. También fue catedrático en el Instituto de Teruel. Allí se implicó en la fundación de la UGT y de la Agrupación Socialista de la ciudad. En 1930 fundó el periódico “¡Adelante!”.Gracias a las elecciones municipales de 1931 consiguió ser elegido segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Teruel. En las elecciones a Cortes Constituyentes de 1931 salió elegido diputado por Castellón. También, obtuvo acta de diputado en las elecciones de febrero de 1936. En la guerra fue nombrado director general de Minas y Combustibles (1937). Al terminar la guerra se exilió en Francia, aunque en 1941 pasó a México. En aquel país se dedicó a enseñar y traducir, llegando a ser subdirector de la editorial UTEHA. Murió en 1974.
Para completar nuestro conocimiento de este dirigente socialista valenciano podemos consultar los siguientes enlaces:
1. Biografía:
2. Su labor en Teruel (incluye una fotografía):
3. Sobre su responsabilidad en la administración:

La indomable

El diario “Público”, dentro de su colección “Voces Críticas”, ofreció al público lector La indomable, de Federica Montseny. La obra fue publicada entre 1926 y 1927 en la publicación anarquista “La Revista Blanca”. Se trata de una novela “más o menos autobiográfica”, según la propia autora. Su protagonista es Vida, alter ego de Federica Montseny. 

viernes, 1 de junio de 2012

Álvaro Retana, “el novelista más guapo del mundo”


Álvaro Retana nació en Filipinas en el año 1890. Era de familia influyente, ya que su padre, Wenceslao Retana, fue escritor y gobernador civil en varias provincias. Vivió la bohemia de París y Madrid, y puede ser considerado un claro exponente del Decadentismo en la literatura española. Pero Retana destacó en muchos otros campos y no sólo literarios. En el periodismo comenzó en “El Heraldo de Madrid” escribiendo crónicas, saturadas de humor, desde 1911, con el pseudónimo de Claudina Regnier. A partir de entonces, colaboró en infinidad de publicaciones, incluida alguna sudamericana.
Nuestro protagonista, también fue músico, siendo uno de los responsables de la introducción del jazz en España. Escribió letras de cuplés, tonadillas y fados. Como dibujante y modisto diseñó vestidos para bailarinas y vedettes. En ese ambiente reinó y fue amigo de casi todas las estrellas del género de la revista de los años veinte y treinta. De una de esas figuras tuvo un hijo.
En 1917 publica Al borde del pecado, una novela que inicia una serie de obras dedicadas a retratar la sociedad galante y frívola de Madrid y donde podemos descubrir la existencia de una vida gay y bisexual en la capital de España. Ese ciclo de obras está representado por: Los extravíos de Tony (1919), Las “locas” de postín (1919), El vicio color de rosa (1920), La mala fama (1922), La hora del pecado (1923), Mi novia y mi novio (1923) y Flor del mal (1924), entre otras, ya que fue un prolífico autor de novelas corta, sin obviar el género ensayístico relacionado con el estudio de la música popular española, de la que fue un erudito indiscutible.
Flor de Mal le valió cumplir una breve condena en la Modelo de Madrid en 1926. No sería la última vez que fuera detenido y encarcelado, por los que se conocía en aquel tiempo “delitos de imprenta”. En 1928 publica El ángel de Sodoma y, en 1933, A Sodoma en tren botijo.
En la guerra acudía a las manifestaciones y mítines obreros vestido con monos de seda. Retana sufrió la insania franquista por su condición sexual y sus opciones políticas, ingresando en prisión en 1939 y no saliendo hasta 1948. Al parecer, fue condenado a muerte por poseer objetos de culto utilizados de forma sacrílega. A partir de entonces, Retana tuvo que vivir una vida modesta, sin poder recuperar un puesto de funcionario que tenía, y sin las luces y brillos del pasado. Murió en 1970, en circunstancias nada claras y violentas, en la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz.
Hoy podemos leer en edición moderna Las “locas de postín” y A Sodoma en tren botijo (Odisea), con un estudio de Luis Antonio de Villena.
Para profundizar en la fascinante vida y obra de Retana existe una biografía, titulada El ángel de la frivolidad y su máscara oscura (Vida, literatura y tiempo de Álvaro Retana), 1999, de Luis Antonio de Villena.
En la red podemos leer el artículo dedicado a este escritor en la Wikipedia, en el siguiente enlace:

El cuento de los niños muertos, por Carmen Gómez Ojea


El cuento de los niños muertos,

es el título de un artículo de Carmen Gómez Ojea.
Ver: